lunes, 16 de febrero de 2015

MINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA SUBCUTANEA O HIPODERMICA

Por regla general los preparados farmacéuticos están diseñados para una o dos vías específicas de administración, la vía de administración debe indicarse cuando se receta el fármaco, cuando se administra un fármaco, la enfermera debe asegurarse de que la preparación farmacéutica es adecuada para la vía especificada.
Es este caso hablaremos de la vía subcutánea o hipodérmica que va dentro del tejido subcutáneo, justamente debajo de la piel. Es la introducción de un compuesto farmacológico de bajo de la piel en el tejido subcutáneo se realiza generalmente en la cara externa del brazo o el muslo.
Consiste en la introducción de sustancias medicamentosas en el tejido celular subcutáneo. Se usa principalmente cuando se desea que la medicación se absorba lentamente. La velocidad de absorción es mantenida y lenta lo que permite asegurar un efecto sostenido.
La cantidad a inyectar es máximo 1 ml
COLOCACION A 45°



NORMAS  GENERALES PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Ø  Provocar un efecto local o general
Ø  Colaborar en el diagnostico
Ø  Revisión de la prescripción medica
Ø  Identificación de los medicamentos
Ø  Colocación del medicamento en el recipiente especifico
Ø  Con la tarjeta horario, medir y colocar el medicamento en dosis señalada
Ø  Retornar los medicamentos al sitio respectivo si no existe alguna contraindicación
Ø  Trasladar los medicamentos a la unidad clínica previa identificación del paciente y explicación del procedimiento
Ø  Aplicar el medicamento de acuerdo a la vía de administración
Ø  Delimitar la región a puncionar
Ø  Puncionar en sitio correspondiente al tipo de vía inyectable
Ø  Introducir lentamente el o los medicamentos
Ø  Retirar la aguja hipodérmica fijando la región y haciendo presión inmediata sobre el sitio de punción con una torunda alcoholada
Ø  Permanecer con el paciente hasta la aplicación completa del medicamento
Ø  Observar si se presentan reacciones adversas
Ø  Dar cuidados posteriores al equipo y elaborar las anotaciones de enfermería necesarias

5 CORRECTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN MEDICAMENTO
Ø  Paciente correcto
Ø  Medicamento correcto
Ø  Dosis correcta
Ø  Vía de administración correcta
Ø  Fecha de caducidad

REGLA DE LOS 4 YO
Ø  Yo preparo
Ø  Yo administro
Ø  Yo registro
Yo respondo



VENTAJAS
Ø  Comienzo de acción rápido
Ø  Acceso fácil y manejo sencillo
Ø  No requiere hospitalización
Ø  Bajo costo

DESVENTAJAS
Ø  Alteraciones en la absorción
Ø  No se utiliza en situaciones de shock
Ø  Lesiones dermatologica

SITIOS DE APLICACIÓN
-          Cara externa del brazo
-          Tejido abdominal laxo
-          Cara anterior del muslo
-          Área subescapular de la espalda


OBJETIVO GENERAL
Ø  Introducir medicamentos que requieren absorción lenta por vía parenteral
Ø  Administrar pequeñas cantidades de medicamento

OBJETIVO ESPECIFICO
Ø  Conocer la técnica para la colocación de medicamento vía subcutánea
Ø  Saber cómo se preparan los medicamentos por vía subcutánea


MATERIAL Y EQUIPO

Ø  Charola con equipo básico
Ø  Equipo respectivo para vía inyectable
Ø  Jeringa con escala y Jeringa de 27 a 29 y longitud de 1 a 2.5 cm
Ø  Torundero con torundas alcoholadas
Ø  Tarjeta cardex

Ø  Contenedor de punzocortantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario